Resumen
La gobernanza del agua es la capacidad directiva de las organizaciones que interpretan las prioridades de política pública, mientras que la gestión del agua es la mejor manera de implementar dichas prioridades. El propósito es explicar los habilitadores y obstáculos de la confianza entre actores binacionales que participan en la gobernanza de aguas transfronterizas entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos). La estrategia metodológica se basa en la revisión de actas binacionales, así como entrevistas semi-estructuradas a 31 actores de ambos lados de la frontera. El principal hallazgo es que la confianza se desarrolla a partir de una ética compartida, la cual se muestra en la cooperación entre pares; mientras que la confianza se restringe por los diferentes estilos de socialización de los actores. Se recomienda fomentar la confianza mediante la profesionalización de funcionarios de agua que atienden temas binacionales, para evitar la alta rotación de personal y la pérdida de aprendizajes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Antonio Cáñez Cota