Consequences of the New Migratory Paradigm in Mexico: Toward a Shift in the Public Management Model of Migration?

How to Cite

Latorre Rodríguez, P. (2025). Consequences of the New Migratory Paradigm in Mexico: Toward a Shift in the Public Management Model of Migration?. Norteamérica, Revista Académica Del CISAN-UNAM, 20(2). https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2025.2.707

Abstract

The primary objective of this article is to analyze how the shift in Mexico’s migratory paradigm has influenced its public policies on migration. This analysis is conducted through a methodology grounded in standard legal research techniques, emphasizing the examination of data derived from multiple documented sources, including legislation, jurisprudence, scholarly doctrine, advisory opinions, reports, and records. The study thoroughly investigates the context and actions implemented, with particular focus on the most innovative alternatives, such as the Migrant Integration Centers (CIM), concluding that material limitations and Mexico’s dependency on the United States undermine their effectiveness. The research is oriented toward a field with significant practical application, aiming to produce findings that are valuable for both the academic community and various legal practitioners, particularly public administrations, while prompting reflection on the identified shortcomings.

https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2025.2.707

References

Adam, Ilke. (2011) “Une aproche diffénciée de la diversité? Les polítiques d’integration des personnes issues de l’immigration en Flandre, en Wallonie et à Bruxelles (1980-2006)”, enLe droit et la diversité culturelle, Bruylant, Louvain-la-Neuve, pp. 251–300.

Albo, Adolfo; Ordaz-Díaz, Juan Luis. (2011) “La Migración Mexicana hacia los Estados Unidos: Una breve radiografía”, Documentos de Trabajo, BBVA Research, número 11/05 (febrero 2011), pp. 1-15.

Amnistía Internacional. (2022) Informe 2021—2022 La situación de los derechos humanos en el mundo, Amnesty International Ltd., Londres.

Animal Político. (2003) “Titular del INM ordena suspender deportaciones de migrantes sin documentos por falta de dinero” disponible en < https://animalpolitico.com/sociedad/suspenden-deportaciones-por-falta-de-dinero>, consultado en julio 2024.

Banco Mundial. (2015) Comunicado de prensa: “Migración internacional en su máximo histórico”, disponible en https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2015/12/18/international-migrants-and-remittances-continue-to-grow-as-people-search-for-better-opportunities-new-report-finds#:~:text=Con%2013%20millones%20de%20migrantes,el%20de%20M%C3%A9xico%2DEstados%20Unidos, consultado en julio 2024.

Barrachina Lisón, Carlos; Ramos García, José María; Ramos Valencia, Jimmy Emmanuel. (2023) “Security, Migration and Immigration Control Policies in the United States: 2018-2022”, en Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM, año 18, número 2, pp. 137-161.

Bauman, Zygmunt. (2005) Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias, Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Budiman, Abby; et al. (2020) Facts on U.S. immigrants, 2018: Statistical portrait of the foreign-born population in the United States. Pew Research Center, Washington D.C.

Calderón Chelius, Leticia. (2021) “Nadie está contento con la política migratoria”, Migración y Desarrollo, 37, pp. 181-192.

Calva Sánchez, Luis Enrique; Torre Cantalapiedra, Eduardo. (2020) “Cambios y continuidades en la política migratoria durante el primer año del gobierno de López Obrador”, en Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM, año 15, número 2, diciembre 2020, pp. 157-181.

Canales, Alejandro; Gaspar Olvera, Selene. (2022) “Contribuciones a la crítica del discurso dominante sobre migración y desarrollo”, en Migración y Desarrollo, 38, julio 2022, pp. 5-39.

Casillas Ramírez, Rodolfo. (2019) “¿Cuánto gasta el gobierno de México al expulsar a una persona extranjera indocumentada del país?” en Migración y Desarrollo, 32, julio 2019, pp. 105-127).

Casillas Ramírez, Rodolfo. (2021) “¿Cómo negociar la política migratoria de México? Prácticas, logros, errores y opciones” en Migración y Desarrollo, 36, julio 2021, pp. 7-36.

Casillas Ramírez, Rodolfo. (2021) “Migración internacional y solidaridad: los albergues y las casas de migrantes en México” en Migración y Desarrollo, 37, diciembre 2021, pp. 65-92

Castilla Juárez, Karlos. (2014) “Ley de Migración mexicana: Algunas de sus inconstitucionalidades” en Migración y Desarrollo, 23, diciembre 2014, pp. 149-181.

Castillo Ramírez, Guillermo. (2023) “Contención migr musiciens en la frontera norte de México. Detenciones y deportaciones de centroamericanos durante la pandemia” en Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM, año 18, número 2, diciembre 2023, pp. 163-184.

Chávez, Victor. (2014) “INM es un nido de corrupción: Solalinde”, disponible en https://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/inm-es-un-nido-de-corrupcion-solalinde/ consultado en julio 2024.

CNDH. (2023) Recomendación 09/2023 por violaciones a la integridad de las personas migrantes en Ciudad Juárez.

Corpus, Aline. (2021) “Quitan electricidad a campamento migrante en Tijuana” disponible en <https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/primera-plana/articulo/2021-11-03/quitan-electricidad-a-campamento-migrante-en-tijuana > consultado en julio 2024.

Cruz, Nayeli. (2024) “Una investigación revela nuevas irregularidades sobre la cárcel del INM en la que murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez” disponible en < https://elpais.com/mexico/2024-03-19/una-investigacion-revela-nuevas-irregularidades-sobre-la-carcel-del-inm-en-la-que-murieron-40-migrantes-en-ciudad-juarez.html > consultado en julio 2024.

Diario Oficial de la Federación (México). (1993) Decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Migración como órgano técnico desconcentrado, dependiente de la Secretaría de Gobernación. 9 octubre 1993.

Diario Oficial de la Federación (México). (2011) Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, 27 enero 2011 (última reforma 18 febrero 2022).

Diario Oficial de la Federación (México). (2011) Ley de Migración. 25 de mayo de 2011 (última reforma 27 mayo 2024).

Diario Oficial de la Federación (México). (2012) Decreto por el que se expide el Reglamento de la Ley de Migración y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Población y del Reglamento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. 28 septiembre 2012.

El Economista. (2023) “Border Patrol a la mexicana: Ejército ha detenido a 630,000 migrantes en 2023” disponible en https://www.eleconomista.com.mx/politica/Border-Patrol-a-la-mexicana-Ejercito-ha-detenido-a-630000-migrantes-en-2023-20231012-0056.html consultado en julio 2024.

El País. (2024) “Sheinbaum nombra al gobernador de Puebla, Sergio Salomón, como titular del Instituto de Migración” disponible en < https://elpais.com/mexico/2024-10-08/sheinbaum-nombra-al-gobernador-de-puebla-sergio-salomon-como-titular-del-instituto-de-migracion.html> consultado en marzo de 2025.

Figueroa Hernández, Esther; Pérez Soto, Francisco; Godinez Montoya, Lucila. (2015) “La migración y las remesas en México: 1980-2010” en Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 47, junio 2015, pp. 20-49.

Gallegos, Rocio; Carmona, Blanca; Minjares, Gabriela. (2024) “¿Qué pasó la noche del incendio en la estancia migratoria en Ciudad Juárez?” disponible en < https://laverdadjuarez.com/micrositios/incendio-estancia-migratoria-ciudad-juarez/> consultado en julio 2024.

Gaspar Olvera, Selene. (2012) “Migración México – Estados Unidos en Cifras (1990-2011)” en Migración y Desarrollo, 18 (julio 2012), pp. 101-138.

González, Jesús Eduardo; Zapata, Rogelio; Anguiano, María Eugenia. (2016) “Migración centroamericana en tránsito por México” en La situación demográfica en México 2016, CONAPO, México D.F, pp. 221-232.

INM (Instituto Nacional de Migración). (2024) “Mapa de estadísticas básicas” disponible en http://www.politicamigratoria.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Mapa_estadisticas/ consultado en julio 2024.

Kymlicka, Will. (2003) La política vernácula, Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Llanos Reynoso, Luis Felipe. (2023) “Los caminos de migrantes que pasan por México: análisis desde la Teoría de Grafos” en Migraciones Internacionales, 14, febrero 2023, pp. 1-28.

López Recinos, Vladimir. (2021) “Honduras, una máquina expulsora de personas: ¿qué pasó antes y después de las caravanas migrantes?” en Migración y Desarrollo, 37, julio 2021, pp. 143-180.

Lucas Martín, Javier de. (2012) “Sobre los fundamentos de la igualdad y del reconocimiento. Un análisis crítico de las condiciones de las políticas europeas de integración ante la inmigración” en Inmigración e integración en la UE: Dos retos para el S. XXI, Eurobask, Vitoria-Gasteiz.

Márquez Covarrubias, Humberto. (2021) “El problema migratorio en el capitalismo global: síntoma del desarrollo desigual y la crisis civilizatoria” en Migración y Desarrollo, 37, diciembre 2021, pp. 93-141.

OIM (Organización Internacional para las Migraciones). (2020) Informe sobre las migraciones en el mundo 2020

OIM (Organización Internacional para las Migraciones). (2022) Perfil Migratorio de México, Boletín Anual 2022

ONU (Organización de Naciones Unidas). (2009) “Informe del Relator Especial sobre los derechos humanos de los migrantes. Organización de las Naciones Unidas” disponible en https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7042.pdf, consultado en julio 2024.

ONU (Organización de Naciones Unidas). (2022) “Centros Integradores para Migrantes”, disponible en https://migrationnetwork.un.org/es/practice/centros-integradores-para-migrantes consultado en julio 2024.

Parekh, Bhikhu. (2005) Repensando el Multiculturalismo, Ediciones Istmo, Madrid.

París Pombo, María Dolores. (2016) “Políticas migratorias restrictivas y violencia institucional contra los migrantes” en Ecuador Debate, 97, abril 2016, pp. 85-102.

Pérez-Sales, Pau; Galán Santamaría, Andrea; Manek, Julia. (2023) “Torturing Environments and Migration” en Migration and Torture in Today’s World, Edizioni Ca Foscari, Venecia.

Ramírez, Miriam. (2023) “Militares en migración: Acusados de acoso, abuso y corrupción” disponible en https://interactivos.eluniversal.com.mx/2023/militares-migracion/ consultado en Julio 2024.

Ramírez García, Telesforo; Meza-González, Liliana. (2011) “Emigración México-Estados Unidos: balances antes y después de la recesión económica estadounidense” en La situación demográfica de México 2011, CONAPO, México D.F., pp. 241-260.

Sánchez Jiménez, Arturo. (2023) “Presenta la SRE nueva estrategia en migración” disponible en <https://www.jornada.com.mx/2023/12/20/politica/004n1pol >, consultado en Julio 2024.

Sánchez-Montijano, Elena. (2022) “El modelo de integración de migrantes en México: conviviendo entre dos realidades”, en Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM, año 17, número 2, diciembre 2022, pp. 267-295.

SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación). (2023) “Comunicados de prensa: La primera sala determinó que las personas extranjeras sujetas a un procedimiento migratorio tienen el derecho irrenunciable a contar con una defensa adecuada y que los plazos previstos en la ley de migración para su alojamiento temporal son inconstitucionales” disponible en https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/comunicado.asp?id=7276, consultado en Julio 2024.

SEGOB (Secretaría de Gobernación de México). (2018) Nueva Política Migratoria del Gobierno de México 2018-2024

SRE (Secretaria de Relaciones Exteriores). (2024) “Comunicado conjunto RELACIONES EXTERIORES-GOBERNACIÓN-INM” disponible en https://www.gob.mx/sre/prensa/a-un-ano-de-tragedia-en-estacion-migratoria-de-ciudad-juarez-gobierno-de-mexico-trabaja-por-una-gestion-humanista-del-fenomeno-migratorio-360979?idiom=es,consultado en marzo 2025.

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. (2022) “Comunicado Conjunto 056/2022” disponible en https://www.gob.mx/stps/prensa/secretarias-de-bienestar-y-del-trabajo-inauguran-centro-integrador-para-el-migrante-en-matamoros, consultado en julio 2024.

Skeldon, Ronald. (2022) “Los límites de la política migratoria” en Migración y Desarrollo, 39, diciembre 2022, pp. 81-103.

Ureste, Manu. (2018) “Política migratoria: el gobierno promete dejar atrás el perfil policiaco y privilegiar los derechos humanos” disponible en https://animalpolitico.com/2018/12/politica-migratoria-derechos-humanos consultado en julio 2024.

Vaquero Simancas, Jorge. (2024) “México, el muro de los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos” disponible en https://elpais.com/mexico/2024-03-04/mexico-el-muro-de-los-migrantes-que-quieren-llegar-a-estados-unidos.html consultado en julio 2024.

Villafuerte Solís, Daniel. (2017) “La política migratoria en tiempos de Obama: implicaciones en la frontera sur de México” en Ciencias Sociales y Humanidades, Vol. 4 Núm. 1, 2017, pp. 29-44.

Walzer, Michael. (1993) Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México.

Weber, David. (1994) The Spanish Frontier in North America, Yale University Press

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Copyright (c) 2025 Pablo Latorre Rodríguez

Downloads

Download data is not yet available.