Trayectorias en espacios regionales: Conferencia Sudamericana para las Migraciones-Mercosur y su impacto en la ciudadanización de migrantes
PDF
XML

Cómo citar

Languasco, M. R. (2020). Trayectorias en espacios regionales: Conferencia Sudamericana para las Migraciones-Mercosur y su impacto en la ciudadanización de migrantes. Norteamérica, Revista Académica Del CISAN-UNAM, 15(1). https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2020.1.426

Resumen

La migración internacional es caracterizada como fenómeno multidimensional visibilizado con la globalización, pues supera respuestas y mecanismos institucionales del Estado-nación. Es necesario plantear los conceptos clave de gobernabilidad migratoria, capital social y ciudadanización como ejes que se articulan desde lo internacional hasta lo regional y local. Desentrañar tales dimensiones a partir de las experiencias de la Conferencia Sudamericana para las  migraciones y el Mercosur permitirá describir la gestión de las migraciones en un escenario contemporáneo. En esta investigación cualitativa y descriptiva aplicamos la observación directa, el análisis documental y el estudio de casos. Realizamos recopilación y análisis de fuentes primarias como declaraciones de organizaciones internacionales, de foros consultivos regionales, normas jurídicas aplicables, etc.; asimismo, de fuentes secundarias: tesis, ensayos, artículos de investigación científica, publicaciones, entre otros. Mediante la observación directa, estudio de casos y entrevistas semiestructuradas circunscribiremos los aspectos cualitativos de nuestro objeto de estudio, gobernabilidad migratoria, y la articulación entre capital social y prácticas de ciudadanización.

https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2020.1.426
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2020 Melisa R. Languasco

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.